Borrar
Javier González de Lara, esta mañana. :: Jose Manuel Vidal / EFE
González de Lara, elegido nuevo presidente de la CEA sin ningún voto en contra
Andalucía

González de Lara, elegido nuevo presidente de la CEA sin ningún voto en contra

El empresario malagueño pide que se alivie la presión fiscal a las empresas y tiende la mano de diálogo a la Junta de Andalucía

María Dolores Tortosa

Sábado, 25 de enero 2014, 15:55

El empresario malagueño Javier González de Lara ha sido elegido este mediodía nuevo presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) sin ningún voto en contra y con el 93% de los sufragios. La votación ha sido la siguiente: 251 votos, de los que 234 han sido a favor, 15 en blanco y 2 nulos. González de Lara ha sido el único candidato. La votación corrobora un relevo controlado en la patronal andaluza en un momento difícil en la organización, con graves problemas económicos y parte de su cúpula saliente imputada por el caso de las viviendas de protección oficial sin terminar.

González de Lara ha subrayado en un encuentro fugaz con los periodistas su compromiso de fortalecer la organización y trabajar para su "regeneración y renovación". "Asumo el testigo con ilusión, pero consciente de la enorme responsabilidad", ha dicho luego ante la asamblea de la organización ante la que ha tomado posesión del cargo.

González de Lara ha advertido de que los "parámetros que invitan al optimismo" de la recuperación económica, está lejos aún "de la realidad microeconómica" de las empresas. Ha reclamado a los gobiernos que se alivie la presión fiscal a las empresas y que se incentive la demanda nacional, "no solo la internacional". Ha propuesto alianzas empresariales "para competir con más fortaleza" y ha calificado de "urgente" la recuperación del diálogo social, "el acuerdo, el pacto". "Voy a continuar con el diálogo", ha dicho en referencia a los acuerdos de concertación y ha tendido la mano a la Junta de Andalucía para ello.

Sobre la regeneración ha enfatizado: "Sin ética no hay éxito económico ni social". Ha instado a una mayor transparencia con "elevados niveles éticos de actuación" en el mundo empresarial.

El largo acto electoral en la CEA ha contado con un momento emotivo, cuando el presidente saliente, Santiago Herrero, se ha emocionado hasta el punto de casi echarse a llorar, recibiendo un fuerte aplauso. Herrero ha hablado de la necesidad de un "relevo generacional" y "cambio de imagen" en la CEA. Ha anunciado que deja también la vicepresidencia de la CEOE, pese a la petición de su presidente, Joan Rosell, presente en el acto, de que termine el mandato. Herrero seguirá como patrono de la fundación de la CEA que ha construido las viviendas objeto de la investigación judicial.

Rosell ha defendido la gestión de Herrero, al que ha llamado cariñosamente 'Santi'. También ha dado un voto de confianza a Javier González de Lara, de quien ha dicho que desde el primer momento ha tenido un "buen feeling". Ha afirmado que el reto que tiene el malagueño "lo cumplirás con nota".

Al relevo en la CEA no ha asistido ningún miembro del Gobierno andaluz, tampoco de los sindicatos CC OO y UGT, ni de ningún partido político. Ninguno ha estado invitado. Sí ha habido una gran concurrencia de empresarios y dirigentes de entidades económicas. Entre ellos el presidente de Unicaja, Braulio Medel, la vicepresidenta del Banco Europeo de Finanzas (BEI), Magdalena Álvarez, y la rectora de la Universidad de Málaga, Adelaida de la Calle.

.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur González de Lara, elegido nuevo presidente de la CEA sin ningún voto en contra